1980   1981   1982   1983   1984

1985   1986   1987   1988   1989

  

Años anteriores         Siguientes años

 

         1980

"De la subliteratura a la literatura: El ´elemento añadido´ en La tía Julia y el escribidor". Artículo (literatura).

González Boixo, José Carlos. Revista de la Universidad Complutense, Madrid, 1980, pp. 141-156.

 

"La narrativa de Mario Llosa: Estructuras y técnicas". Tesis (literatura).

Palacios Martínez,  Feliciana. Valencia, Universidad de Valencia (Facultad de Filología), 1980. 38 p.

"A novel in the making: Vargas Llosa's new adventure". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Gómez, Albino. Américas, 32-N° 8, Washington DC., agosto de 1980, pp. 34-36.

"Historia de la historia: Conversación en Lima". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Oviedo, José Miguel. Escandalar, 3-N° 1, Nueva York, 3 de enero de 1980, pp. 82-87

 


 

 

1981

"The relationship between theme and structure in Pantaleón y las visitadoras". Ensayo.

Perricone, Catherine R. La Chispa '81, Nueva Orleans, Tulane University (The Second Lousiana Conference on Hispanic Languages and Literatures), 1980, pp. 269-276.

"Vargas Llosa: De La tía Julia a La señorita de Tacna". Artículo (literatura).

Oviedo, José Miguel. Quimera, N° 4, Barcelona, febrero de 1981, pp. 23-26.

"´Escribir es mi respiración´: Mario Vargas Llosa". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Moncalvillo, Mona. Humor, Buenos Aires, junio de 1981, pp. 71-74.

"Canudos renasce com A guerra do fim do mundo". Artículo(literatura).

Anónimo. Veja, N° 688, Sao Paulo, noviembre de 1981, pp. 84-92. [En el mismo número, p. 92, la nota de Claudio Bojunga sobre La señorita de Tacna, "Os fantasmas de Vargas Llosa livres na arena"].

"Mario Vargas Llosa: O escrivinhador". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Alencar, Martha; Comparato, Doc. Careta, LIII-2751-19, Río de Janeiro, noviembre de 1981, pp. 10-18.

"La guerra del fin del mundo". Artículo (literatura).

Anónimo. Cielo abierto, VI-N° 18, Lima, diciembre de 1981, pp. 63-64.

"Art, aunthenticity and Latin American culture: A dialogue with Mario Vargas Llosa and Ariel Dorfman". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Dorfman, Ariel; Wilde, Alexander; Waters, Mike. Working Papers, Washington DC: The Wilson Center 88 (Latin American Program), 1981, 9 p. [Transcripción de entrevista radial transmitida en el programa FOCUS, Washington, D.C., National Public Radio, octubre de 1980].

 

"Omar Torrijos: La última Entrevista". Artículo (política).

Vargas Llosa, Mario; Torrijos, Omar. El País Semanal, VI-N° 231, Madrid, 13 de setiembre de 1981, pp. 11-14.

"La última guerra de Mario Vargas Llosa". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Lizcano, Pablo. Gaceta Ilustrada, N° 1310, Madrid, 15 de noviembre de 1981, pp. 53-57.

"Una gran novela, total y teórica". Artículo (literatura).

Conte, Rafael. Oiga, N° 55, Lima, 30 de noviembre de 1981, pp. 68-69. [En el mismo número, una nota sobre la representación de La señorita de Tacna en Lima].

"Vargas Llosa, el vicio de escribir". Artículo (periodismo).

Anónimo. Cambio 16, Número extraordinario, Madrid, 30 de noviembre de 1981, pp. 38-39.

"Pantaleón y las visitadoras". Artículo (cine).

Ledgard, Reynaldo. Oiga, N° 56, Lima, 7 de diciembre de 1981, p. 76. [En el mismo número, otros artículos sobre La señorita de Tacna, sobre Norma Aleandro y sobre Mario Vargas Llosa].

"Llegó a Lima La señorita de Tacna". Entrevista (literatura, varios).

Fort de Cooper, María Amelia; Llosa de Vargas, Patricia; Ureta de Llosa, Carmen. Oiga, N° 56, Lima, 7 de diciembre de 1981, pp. 64-70. [En el mismo número, otros artículos sobre La señorita de Tacna, sobre Norma Aleandro y sobre Mario Vargas Llosa].

 


 

1982

"La guerra del fin del mundo". Artículo (literatura).

Colina, José de la. Vuelta, 6-N° 64, México D.F., 1982, pp. 35-36. 

"La novela de Canudos". Artículo (literatura).

Martins, Wilson. El Café Literario, V-N° 25, Bogotá, 1982, pp. 3-5. 

"European intertextuality in Vargas Llosa and Cortazar". Ensayo.

Zamora, Lois Parkinson. Comparative Literature Studies, 19-N° 1, Illinois, 1982, pp. 21-38. 

"Vargas Llosa en Canudos: Versión clásica de un clásico". Ensayo.

Oviedo, José Miguel. Eco, N° 246, Bogotá, 1982, pp. 641-664.

"Vargas Llosa: La ciudad y los perros". Ensayo.

Standish, Peter. Grant & Cutler (Critical Guides to Spanish Texts/33), Londres, 1982, 79 p.

"Mario Vargas Llosa. La juventud dialéctica". Ensayo, crítica literaria.

Polo García, Victorino. Voces de Hispanoamérica. Estética y telurismo en la literatura, Murcia, Universidad de Murcia, 1982, pp. 82-89, p. 261.

"Vargas Llosa o la pasión de narrar". Entrevista (literatura, política).

Vargas Llosa, Mario; Batllo, José. Camp de L'Arpa, VI-N° 95, Barcelona, enero de 1982, pp. 43-50.

"El escritor venturoso". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Torbado, Jesús. Nueva, V-N° 13, Madrid, febrero de 1982, pp. 8-13.

 

"The narrative master". Artículo.

Rohter, Larry. Newsweek (edición internacional), N° 11, Nueva York, marzo de 1982, p. 50.

"Peruvian soap opera". Artículo (literatura).

Kennedy, William. The New York Times Book Review, Nueva York, agosto de 1982, pp. 1 y 14.

"Talk with Mario Vargas Llosa". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Ruas, Charles. The New York Times Book Review, Nueva York, agosto de 1982, pp. 15 y 18.

"El escritor y su mundo". Entrevista (literatura).

Diaz Rueda, Alberto; Vargas Llosa, Mario. Gestion Editorial, Madrid, noviembre de 1982, pp. 7-9.

"La guerra del fin del mundo". Ensayo.

Rama, Ángel. Eco, N° 246, Bogotá, abril de 1982, pp. 600-640.

"De los incultos al culto Vargas Llosa". Artículo.

Rivas Rivas, Saul. Pueblo Indio, 2-N°2, Lima, 4 de marzo de 1982, pp. 22-25.

"Vargas Llosa contra todos: La realidad está muy mal hecha". Entrevista (literatura, política).

Vargas Llosa, Mario; Muino, Óscar. Siete Días, XV-N° 788, Buenos Aires, 21 de julio de 1982, pp. 22-27.

"Fanatismos paralelos: La guerra del fin del mundo como parábola del desencuentro político latinoamericano". Artículo (literatura, política).

Anónimo. Economía y sociedad. II-N° 3, Santiago, julio de 1982, pp. 7-9.

"¿Somos Europa o somos indios?" Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Fontevecchia, Jorge. La Semana, VI-N° 299, Buenos Aires, julio de 1982, pp. 20-25. 

"Latins and literary lovers". Crítica.

Sheppard, R.Z. Time, N° 32, Nueva York, 9 de agosto de 1982, pp. 58 y 61. 

"Mario Vargas Llosa o la ambición de la novela". Artículo (literatura).

Rodríguez Padrón, Jorge. Cielo abierto, VII-N° 21, Lima, 1982, pp. 2-11.

 


 

1983

"En bok som har alt?". Artículo.

Steen, Reiulf. Bokspeilet, N° 3, Stabekk, 1983, pp. 4-7. 

"Una nueva lectura de La casa verde". Artículo (literatura).

Gnutzmann, Rita. Studi Ispanici, Pisa, 1983, pp. 169-194.

"Kathie y el hipopótamo". Crítica.

Zisman, Alex. Debate, N° 22, Lima, 1983, pp. 83-85.

"Alltid den samme krigen?" Entrevista.

Steen, Reiulf; Vargas Llosa, Mario. Bokspeilet, N° 3, Stabekk. 1983, pp. 8-9.

"Vargas Llosa, el novelista como crítico". Artículo (literatura).

Filer, Malva E. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 148-161.

"Un chico de ciudad". Artículo (literatura).

Harss, Luis. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 138-147. 

"Mario Vargas Llosa y Conversación en La Catedral: El tema del naturalismo". Artículo (literatura).

Cheuse, Alan. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 77-85.

"Conversaciones y confesiones: El yo y el personaje en La caída y en Conversación en La Catedral. Artículo (literatura)".

Franco, Jean. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 86-106.

"Mario Vargas Llosa y el afán totalizante". Artículo (literatura).

Brody, Robert. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 162-171.

"De cómo ser y qué ver mientras se vive: El papel del lector en La ciudad y los perros". Artículo (literatura).

Baker, Rilda L. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 14-28. 

"Mario Vargas Llosa: Un laberinto de soledad". Artículo (literatura).

Feustle, Jr., Joseph A. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 172-181. 

"Mario Vargas Llosa: La víctima propiciatoria necesaria". Artículo (literatura).

Davis, Mary. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 182-199. 

"Lo que Varguitas no dijo". Biografía.

Urquidi Illanes, Julia. La Paz: Khana Cruz (Biblioteca Popular Boliviana de Última Hora), 2da. edición, 1983, 304 p.

"La tía Julia y el escribidor o el autorretrado cifrado". Ensayo.

Oviedo, José Miguel. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 209-228. 

"Alchemy of a hero: A comparative study of the works of Alejo Carpentier and Mario Vargas Llosa". Ensayo.

Tusa M., Bobs. Albatros Hispanofila (Monografías/3), Valencia, 1983, 46 p.

"La metamorfosis de Apolo en Pantaleón y las visitadoras". Ensayo.

Siemens, William L. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 121-137.

"El arte narrativo de Mario Vargas Llosa: Dos principios de organización en Pantaleón y las visitadoras". Ensayo.

Williams, Raymond L. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 107-120.

"Conversación en La Catedral: Poética de un fracaso". Ensayo (literatura).

Cifuentes Aldunate, Claudio Eugenio. Odense, Odense University Press, 1983, 182 p.

"Las fuentes de La casa verde: Los antecedentes míticos de una novela fabulosa". Ensayo (literatura).

Diez, Luys A. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 57-76.

"Un pequeño remolino: La estructura narrativa de La casa verde". Ensayo (literatura).

Moody, Michael. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 29-56.

"Conversación con Mario Vargas Llosa sobre La tía Julia y el escribidor". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Oviedo, José Miguel. En: Rossman, Charles; Friedman, Alan Warren. Mario Vargas Llosa: Estudios Críticos, Madrid: Alambra (Estudios/21), 1983, 1ra. edición, pp. 200-208.

"The spirit of place". Fotografía.

Algaze, Mario. Miami-Dade Community College North (The Gallery), Miami, 1983.  

"Vuelve a brillar el sol de Camus". Artículo (literatura, política).

Helguera, Luis Ignacio. Universidad de México, N° 22, México D.F., febrero de 1983, pp. 43-48. 

"Literatura e historia en La guerra del fin del mundo de Vargas Llosa". Ensayo.

Riccio, Alessandra. Austin, marzo de 1983, 10 p. 

"Where the fiction is ´Fantástica´". Ensayo.

Sheppard, R.Z. Time, Nueva York, marzo de 1983, pp. 50-52. 

"Fue error no haber intervenido a tiempo". Entrevista, terrorismo.

Vargas Llosa, Mario; Ben Schmuel, Uri. Oiga, N° 115, Lima, marzo de 1983, pp. 40-44. 

"Si esta charla fuera un libro... sería Best Seller". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Lynch, Marta; Clemente, Graciela. Para Ti, N° 3175, Buenos Aires, mayo de 1983, pp. 4-9. 

"Je suis un ecrivain realiste". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Bianciotti, Héctor. Le Nouvel Observateur, N° 979, París, agosto de 1983, pp. 48-49. 

"El mundo interior de Mario Vargas Llosa". Entrevista (literatura, política).

Vargas Llosa, Mario; Serrano, Margarita. Cosas, N° 179, Santiago, agosto de 1983, pp. 60-62. 

"De cuatro a seis". Artículo (literatura).

Fernández, Daniel. Quimera, N° 33, Barcelona, noviembre de 1983, p. 66. 

"Belaúnde must defend democracy". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Smolowe, Jill. Newsweek (edición internacional), Nueva York, noviembre de 1983, p. 56. 

"La tía Julia: ´A Varguitas le hace daño el dinero´". Entrevista.

Urquidi, Julia; Anónimo. Gente, N° 462, Lima, noviembre de 1983, pp. 26 y 70-71. 

"El personaje del mes en Nueva York: Vargas Llosa". Artículo (varios).

Anónimo. Al Día, N° 134, Bogotá, diciembre de 1983, pp. 74-75. 

"Ouerpayu". Novela.

Carvalho Assumpcao, Vera. Sao Paulo, 1983, 208 p. 

"Conversación sobre Uchuraccay". Entrevista.

Bonilla, Alberto; Vargas Llosa, Mario. Caretas, N° 783, Lima, 7 de marzo de 1983, pp. 26-31 y 34. 

"Informe sobre Uchuraccay". Informe, terrorismo.

Vargas Llosa, Mario; Guzmán Figueroa, Abraham; Castro Arenas, Mario. Oiga, N° 115, Lima, 7 de marzo de 1983, pp. 25-36. 

"Mario Vargas Llosa: La impúdica arcilla de la ficción". Artículo (teatro).

Morillas, Enrique. Cuadernos Hispanoamericanos, N° 397, Madrid, julio de 1983, pp. 191-194. 

"Mario Vargas Llosa: La guerre de la fin du monde". Crítica (literatura).

Boisdeffre, Pierre de. La Revue Littéraire, s.l., julio de 1983, pp. 154-160. 

"La tía Julia responde a Vargas". Artículo.

Tafur, Pilar. Carrusel (revista de El Tiempo), N° 265, Bogotá, setiembre de 1983, pp. 4-5. 

"Retrato del artista por un adolescente". Artículo (literatura).

Bryce Echenique, Alfredo. Cielo Abierto, IX-N° 26, Lima, octubre de 1983, pp. 20-29.

 


 

1984

"La otra masacre de Uchuraccay". Artículo.

Reyes, Jesús. Oiga, N° 204, Lima, 1984, pp. 10-18. 

"Beyond magic realism". Artículo (literatura).

Kaplan, Roger. Commentary, 78-N° 6, Nueva York, 1984, pp. 63-67. 

"Grazie zia Julia". Artículo (literatura).

Kezich, Tullio. Radiocorriere TV, LXI-N°29, Roma, 1984, p. 74. 

"Caso Uchuraccay: La tremenda corte". Artículo (política).

Anónimo. Caretas, N° 828, Lima, 1984, pp. 20-28 y 70-72. 

"Ni corruptos ni contentos". Artículo (política).

Benedetti, Mario. Vuelta, VIII-N° 92, México D.F., 1984, pp. 47-48. 

"El escritor tiene que ´abrirse de par en par todas las puertas´". Entrevista (literatura, política).

Vargas Llosa, Mario; Stock, Wolf J. Humboldt, N° 81, Bonn, 1984, pp. 70-73. [Publicada originalmente en la revista Reinischer Merkur/Christ und Welt]. 

"Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Morillas Ventura, Enriqueta. En: Rodrigo, Ricardo (dirección). Historia de la literatura latinoamericana, Bogotá, La Oveja Negra (Fascículo 8), 1984, pp. 121-136. 

"Vargas Llosa o el sadismo literario". Ensayo, crítica literaria.

Fernandez, Ariel. Tres en la literatura de nuestra América: Borges, Vargas Llosa, Campos Menéndez, Santiago, Chile: Ediciones Tamarugal, 1984, pp. 35-58, 90 p.

"El Boom o los conflictos de nuestro tiempo". Artículo.

Vargas Llosa, Álvaro. Oiga, N° 163, Lima, febrero de 1984, pp. 58-59.

"The Berlin Film Festival". Artículo.

Vargas Llosa, Gonzalo. Illustrator, N° 3, Londres, marzo de 1984, pp. s/n.

"La guerra del fin del mundo: Historia e invención en una novela histórica". Tesis (literatura).

Bowe Loeffler, Lisa. Tejas, Texas A&M University, mayo de 1984, 137 p. 

"Le cri de l'Amerique latine: Cessez de nous mepriser". Entrevista.

Suffert, Georges; Vargas Llosa, Mario. Le Point, N° 590, París, enero de 1984, pp. 114-119.

"Corrotti e contenti". Entrevista.

Riva, Valerio; Vargas Llosa, Mario. Panorama, XXII-N° 923/924, Milán, enero de 1984, pp. 132-143.

"¡Cuidado con el cainismo!" Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Ben Schmuel, Uri. Oiga, N° 158, Lima, enero de 1984, pp. 12-16.

"A family affair". Crítica.

Smith, Tom. Review, N° 32, Nueva York, enero de 1984, pp. 36-38.

"Intelectuales en guerra". Artículo (política).

Caballero, Antonio. Cambio 16, N° 657, Madrid, julio de 1984, p. 97. 

"For the record". Carta (política).

Vargas Llosa, Mario; Grass, Gunter. The Atlantic, 254-N° 1, Boston, julio de 1984, p. 4.

"Aquí nacen sus obras". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Guzmán, María Cristina de. Buenhogar, 19-N° 14, Panamá, julio de 1984, pp. 18-21 y 86.

"Revolution as ritual". Crítica.

Stone, Robert. The New York Times Book Review, Nueva York, 12 de agosto de 1984, pp. 1 y 24-25. 

"Revolution as ritual". Crítica.

Stone, Robert. The Lima Times, N° 486, Lima, 24 de agosto de 1984, p. 8. 

"Mario Vargas Llosa over utopie in kunst en politiek". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Steenhuis, Aafke. Groene de Amsterdammer, 108-34, Amsterdam, 22 de agosto de 1984, pp. 4-6. 

"The War of the End of the World". Artículo (literatura).

Mac Adam, Alfred J. Review, N° 33, Nueva York, 12 de setiembre de 1984, pp. 66-68. 

"Historia de Mayta". Artículo (literatura).

García Posada, Miguel. Oiga, N° 201, Lima, 12 de noviembre de 1984, pp. 42-44.

"El delirio de la revolución". Crítica (literatura).

Armas Marcelo, Juan José. Cambio 16, N° 676, Madrid, 12 de noviembre de 1984, p. 111.

"La historia de Mayta: Caretas encuentra al protagonista de la novela". Artículo (literatura).

Anónimo. Caretas, N° 826, Lima, 19 de noviembre de 1984, pp. 33-34.

"25 años de violencia en el Perú". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Salazar, Jorge. Caretas, N° 826, Lima, 19 de noviembre de 1984, pp. 26-33.

"Mario Vargas Llosa: ´Me hice escritor en Madrid´". Artículo, Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Goñi, Javier. Cambio 16,  N° 677,  Madrid,  19  de  noviembre de 1984, p. 4.

"Una utopía revolucionaria: La historia de Mayta". Crítica (literatura).

Berasategui, Blanca. Mensaje, N° 2, Lima, 12 de noviembre de 1984, pp. 46-49.

"Subversión fracasada". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Figueroa, Gabriel. Hoy, VIII-386, Santiago, 10 de diciembre de 1984, pp. 32-33. [Fragmento de transcripción de entrevista radial transmitida por radio Antena 3, Madrid]. 

"Viejo zorro". Entrevista.

Bonilla, Alberto; Guzmán Figueroa, Abraham. Caretas, N° 829, Lima, 10 de diciembre de 1984, pp. 26-29. [En el mismo número, otras notas sobre el caso Uchuraccay]. 

"El calvario de Vargas Llosa en Ayacucho". Artículo (política).

Gorriti, Gustavo. Cambio 16, N° 682, Madrid, 24 de diciembre de 1984, p. 100.

"Historia de Vargas". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. La Tortuga, N° 12, Lima, 1984/1985, pp. 56-61.

 


 

1985

"La historia como apocalipsis". Artículo (literatura).

Cornejo Polar, Antonio. La Nueva Gaceta, II-5, La Habana, 1985, pp. 12-16. [Publicado originalmente en la revista Quehacer, N° 33, Lima, febrero 1985]. 

"Impostores: A history of Latin America". Artículo (literatura).

Evans, Stuart. Books & Bookmen, Londres, 1985, pp. 37-38.

"La guerre de la fin du monde". Crítica (literatura).

Anónimo. Indications, 42-N° 1, Bruselas, 1985, pp. 1-3. [Suplemento especial].

"El triángulo trinitario de Pantaleón y las visitadoras". Ensayo (literatura).

Montenegro, Nivia. Hispanic Review, N° 53, s.l., 1985, pp. 269-293. 

"Diálogo con Francisco Lombardi". Entrevista (cine).

Cárdenas, Federico de; Lombardi, Francisco. Debate, VII-N° 33, Lima, 1985, pp. 82-84.

"Vargas Llosa y Flaubert: La casa verde y La educación sentimental: Una lectura paralela". Artículo (literatura).

Jurt, Joséph. Salamanca: Temas Iberoamericanos, Colegio de España, 1985, 31 p.

"La significación de La guerra del fin del mundo para este tiempo". Artículo (literatura).

Jong, Jelly de. Seminar Amerikanistiek, Groninger, 1984, 18 p.

"Humor e ironía en Pantaleón y las visitadoras de Vargas Llosa". Artículo, conferencia (literatura).

Anónimo. En: Varios autores; Bruyne, J. de, Coloquio Mario Vargas Llosa, con la participación del autor, Amberes, Instituto de Estudios Hispánicos, 1985, pp. 1-13.

"Las modalidades del amor en las cinco primeras novelas de Mario Vargas Llosa". Conferencia (literatura).

Cymerman, Claude. En: Varios autores; Bruyne, J. de, Coloquio Mario Vargas Llosa, con la participación del autor, Amberes, Instituto de Estudios Hispánicos, 1985, pp. 1-10. 

"Introducción a La guerra del fin del mundo (1981)". (Con una nota sobre Historia de Mayta). Conferencia (literatura).

Collard, P. En: Varios autores; Bruyne, J. de, Coloquio Mario Vargas Llosa, con la participación del autor, Amberes, Instituto de Estudios Hispánicos, 1985, pp. 1-6.

"Ficción de la ficción en Historia de Mayta". Ensayo, crítica.

Reisz de Rivarola, Susana. Lima: Pontificia Universidad Católica, 1985, 25 p. 

"Presentación". Presentación, artículo.

Posson, Guy. En: Varios autores; Bruyne, J. de, Coloquio Mario Vargas Llosa, con la participacion del autor, Amberes, Instituto de Estudios Hispánicos, 1985, pp. 1-5. 

"Historia de Mayta. Historia de violencia". Artículo (literatura).

Gallagher, David. Economía y sociedad, N° 36, Santiago, abril de 1985, pp. 40-43. 

"Historia de Mayta". Crítica.

Ruiz Barrionuevo, Carmen. Insula, XL-N° 461, Madrid, abril de 1985, pp. 18-19. 

"Encuentro con Mayta". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Blanco, Guillermo. Hoy, VIII-N° 404, Santiago, abril de 1985, p. 35. 

"Vargas Llosa: Líder de opinión de América Latina". Artículo (varios).

Barros, Livio. Panorama, N° 83, Santiago, mayo de 1985, pp. 6-7. 

"Alfredo Bryce: El hombre que hablaba de Echenique". Entrevista.

Bryce Echenique, Alfredo; Díaz, Lola. Cambio 16, N° 705, Madrid, junio de 1985, pp. 128-132. 

"Amérique Latine: le déperissement des dictatures". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Todd, Olivier. Le Point, N° 679, París, setiembre de 1985, pp. 174-180. 

"Amérique Latine: le déperissement des dictatures". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Todd, Olivier. Le Point (edición internacional), N° 679, París, setiembre de 1985, pp. 74-80. 

"Conversando con Mario Vargas Llosa: Entre la ciudad, los sueños... y los perros". Entrevista.

Rivera, Oriana. El Cabezón, V-N° 13, Lima, noviembre de 1985, pp. 10-11. [En el mismo número, la nota de Tatiana Paez y Oriana Rivera "Nuestra opinión sobre La ciudad y los perros"]. 

"Narrative obscurity in La casa verde". Artículo (literatura).

Fenwick, M.J. Mester, XIV-N° 2, Los Ángeles, 1985, pp. 95-101. 

"Vargas Llosa y el teatro como mentira". Artículo (literatura).

Dauster, Frank. Mester, XIV-N° 2, Los Ángeles, 1985, pp. 89-94. 

"Un recurso narrativo como estructura: Pantaleón y las visitadoras de Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Luchting, Wolfgang A. Mester, XIV-N° 2, Los Ángeles, 1985, pp. 102-108. 

"Mario Vargas Llosa's La señorita de Tacna: Autobiography and/as theater". Artículo (teatro).

Magnarelli, Sharon. Mester, XIV-N° 2, Los Ángeles, 1985, pp. 79-88. 

"Armageddon". Artículo (literatura).

Greenwood, Gillian. Literary Review, N° 83, Londres, mayo de 1985, p. 50. 

"La tía Julia y el escribidor and the object of Mario Vargas Llosa's literary creation as a novelist". Tesis.

Zisman, Alex. York, York University (Graduate Programme in Social and Polítical Thought/Faculty of Graduate Studies), setiembre de 1985, 72 p. 

"Mario Vargas Llosa: ´Me angustia Perú porque está al borde del colapso´". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Jouffe, Andre. Cosas, N° 216, Santiago, enero de 1985, pp. 15-17. 

"La febril atracción del ensueño". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. Jaque, II-N° 57, Montevideo, enero de 1985, p. 10. 

"Das Brot Brot nennen und den Wein Wein". Artículo (literatura, política).

Loetscher, Hugo. Tages Anzeiger Magazin, N° 12, Zurich, enero de 1985, pp. 13-17. 

"Fueron los comuneros". Entrevista.

Argumedo, Juana; Vargas Llosa, Mario; Castro Arenas, Mario. Polémica, I-N° 1, Lima, enero de 1985, pp. 24-31. [Parte I]. 

"Juan les advirtio que no viajaran". Entrevista.

Argumedo, Juana; Vargas Llosa, Mario; Castro Arenas, Mario. Polémica, I-N° 2, Lima, febrero de 1985, pp. 26-31. [Parte II]. 

"Historia y novela de una novela". (Conversación con Mario Vargas Llosa). Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Rivera Martínez, Edgardo. Cielo Abierto, XI-N° 31, Lima, enero de 1985, pp. 9-15. 

"El delirio de Mayta". Artículo (literatura, política).

Edwards, Jorge. Cambio 16, N° 688, Madrid, febrero de 1985, pp. 94-96. 

"El delirio de Mayta". Artículo (literatura, política).

Edwards, Jorge. Equis X, IX-N° 427, Lima, febrero de 1985, pp. 38-40. 

"The backlands rebellion". Crítica.

Wood, Michael. The New York Review of Books, XXXII-N° 3, Nueva York, febrero de 1985, pp. 7-8. 

"Verdad y mentira de la novela". Artículo (literatura).

Fuente, Crisostomo de la. Universidad de México, XL-N° 409/410, México D.F., febrero de 1985, pp. 47-48. 

"Massacre in the Andes still a mystery". Artículo.

Whitefield, Mimi. The Lima Times, N° 512, Lima, marzo de 1985, p. 3. 

"Huayhua: ´Haré temblar al mundo´". Artículo (política).

Anónimo. Oiga, N° 216, Lima, marzo de 1985, pp. 36-39. 

"Camino al Nobel". Artículo (literatura).

Elmore, Augusto. Caretas, XXXV-N° 844, Lima, abril de 1985, pp. 64-65. 

"Tu pálido final: A propósito de la novela Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Maneiro, Ricardo. El Molino de Pimienta, N° 6, Buenos Aires, abril de 1985, pp. 12-15. 

"Carried up to heaven". Crítica (literatura).

Brotherston, Gordon. The Times Literary Supplement, N° 4285, Londres, mayo de 1985, p. 540. 

"Those heads on the stakes". Artículo (literatura).

Horne, Philip. London Review of Books, N° 7-Setiembre, Londres, 1985, pp. 21-22. 

"En Nicaragua se juega el destino de América Latina". Entrevista.

Vera, José María; Vargas Llosa, Mario. Época, N° 14, Madrid, junio de 1985, pp. 26-31. 

"A ideologia de Vargas Llosa e a especificidade peruana". Artículo, semblanza.

Rodrigues, Miguel Urbano. Suplemento Cultural (suplemento de O Diario), N° 210, Lisboa, setiembre de 1985, pp. 3-5.

"Ni terrorismo ni dictaduras". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Todd, Olivier. Equis X, X-N° 464, Lima, noviembre de 1985, pp. 30-36. [Publicada originalmente en la revista Le Point, París, N° 679, setiembre 1985).

"Mito e historia en La guerra del fin del mundo". Artículo (literatura).

Giménez-Frontín, José Luis. Los Cuadernos del Norte, VI-N° 34, Oviedo, noviembre de 1985, pp. 9-12. 

"¡La Chunga!". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Fort, María Amelia. Caretas, XXXV-N° 880, Lima, diciembre de 1985, pp. 66-68 y 72. 

"Mario Vargas Llosa... habla de las mujeres y del amor". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Rodríguez Ichaso, Mari. Vanidades, N° 25/26, Panamá, diciembre de 1985, pp. 16-17 y 111. 

"El cronopio frente al buitre: Entrevista con Mario Vargas Llosa". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Berg, Walter Bruno. Inti, N° 22/23, Rhode Island, 1985, pp. 3-16. 

"Charisma, fanaticism and religion in Pantaleón y las visitadoras". Ensayo.

Zisman, Alex. s.l., 1985, 23 p. 

"Una storia che ci riguarda". Artículo (literatura).

Fofi, Goffredo. L'Indice, 6-N° 7, Roma, 8 de julio de 1985, p. 4. [En la misma página, de Ernesto Franco, una bibliografía de Mario Vargas Llosa].

"Una tradizione di intolleranza". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Gonzales, Laura. L'Indice, 6-N°7, Roma, 8 de julio de 1985, p. 5. [En la misma página, una nota de Laura Gonzales, "L'iperrealismo di Vargas"].

 

 


1986

"The Real Life of Alejandro Mayta". Artículo (literatura).

Linkous, Robert. The Washington Book Review, Washington DC, 1986, pp. 27-28.

"En un país tan jodido (Vargas Llosa)". Artículo (literatura).

Charbonnier, Jean. Tupanchik, N° 3, 1986, pp. 37-38.

"Mario Vargas Llosa: Literatura y política estrechamente unidas en América Latina". Artículo (varios).

Anónimo. Humboldt, 27-N° 88, Bonn, 1986, pp. 92-93.

"Vargas Llosa Mario: ¿Quién mató a Palomino Molero?" Crítica.

Rodríguez Chávez, Iván. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, N° 21, Lima, 1986, pp. 167-168. 

"¿Quién mató a Palomino Molero? de Mario Vargas Llosa. Crítica (literatura).

Bradu, Fabienne.Vuelta, X-N° 119, México D.F., 1986, pp. 45-47. 

"L'idea del romanzo in Mario Vargas Llosa". Ensayo (literatura).

Bertini, Vanni. Lavori Ispanistici, N° V, Florencia: Universitá degli Studi de Firenze. (Facolta di Magistero/Pubblicazioni dell'Istituto Ispanico), 1986, pp. 267-352.

"Las letras nuestras de cada día". Entrevista.

Bryce Echenique, Alfredo; Ribeyro, Julio Ramón Ribeyro; Ortiz de Zevallos, Augusto; Sánchez León, Abelardo; Sardón, José Luis. Debate, VIII-N° 38, Lima, 1986, pp. 10-25.

"Vargas Llosa y la religión". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Vásquez R., Aldo; Gómez Mango, Lidice. Testimonio, N° 28, Lima, 1986, p. 16. [Fragmento de entrevista publicada originalmente en la revista 30 Giorni, IV-N° 4, Roma, abril 1986). 

"La spirale della violenza". Entrevista.

Pasquini, Giancarlo; Vargas Llosa, Mario. Mondoperario, 39-N° 1, Roma, 1986, pp. 41-44.

"El meteórico Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Georgescu, Paul Alexandru. En: Georgescu, Paul Alexandru, Nueva visión sistemática de la narrativa hispanoamericana, Caracas: Academia Nacional de la Historia/Monte Ávila (Estudios), 1986, 1ra. edición, pp. 262-269.

"Hacia una novela de la simultaneidad: Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Georgescu, Paul Alexandru. En: Georgescu, Paul Alexandru, Nueva visión sistemática de la narrativa hispanoamericana, Caracas: Academia Nacional de la Historia/Monte Ávila (Estudios), 1986, 1ra. edición, pp. 239-261.

"Mario Vargas Llosa: Bibliografía mínima". Bibliografía (literatura).

Marrero Torres, Aida M.; Flores, Fay Fowlie de Ponce. Universidad de Puerto Rico, 1986, 12 p.

"Mario Vargas Llosa". Ensayo.

Williams, Raymond Leslie, Nueva York: Ungar(Literature and Life: World Writers), 1986, 202 p. 

"Una historia en un minuto". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Armand, Norka; Colmenares, Martha. En: Armand, Norka; Colmenares, Martha, La otra piel, Caracas, 1986, pp. 125-134. 

"Conversas com Vargas Llosa". Entrevista.

Setti, Ricardo; Vargas Llosa, Mario. Sao Paulo: Editora Brasiliense, 1986, 180 p. 

"Mario Vargas Llosa, expresión de la realidad peruana" (En torno a Conversación en La Catedral). Tesis (literatura).

Carranza Romero, Francisco. Seúl, 1986, 75 p. 

"Lead me not into PEN Station". Artículo.

Rothstein, Edward. The New Republic, N° 3710, Washington D.C., febrero de 1986, pp. 20-23. 

"Ambassadorial fiction". Crítica.

Rafferty, Terrence. The Nation, 242-N° 12, Nueva York, marzo de 1986, pp. 461-463. 

"Un romanziere tra cortigiani e dissidenti". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Vazquez, Aldo; Gómez Mango, Lidice. 30 Giorni, IV-N° 4, Roma, abril de 1986, pp. 54-59. 

"Playboy entrevista: Mario Vargas Llosa". Entrevista (literatura, política, varios).

Setti, Ricardo A.; Vargas Llosa, Mario. Playboy, 11-N° 130, Sao Paulo, mayo de 1986, pp. 43-55 y 118-131. 

"Revolution's revenge". Artículo (literatura, política).

Krauze, Enrique. The New Republic, N° 3727, Washington D.C., junio de 1986, pp. 28-32. 

"Vargas Llosa: La democracia es una cuestión de supervivencia". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Chamorro, Eduardo. Cambio 16, N° 766, Madrid, agosto de 1986, pp. 104-107. 

"La utopía no es una solución". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Rodríguez Amaya, Fabio. Lecturas Dominicales, Bogotá, agosto de 1986, pp. 4-5. 

"Bibliografía". Bibliografía.

Cruz, Sonia E.; Muñoz, Luis R.; Martínez, Migdalia. Cayey: Colegio Universitario de Cayey (Biblioteca), febrero de 1986, 10 p. 

Sin título. Conferencia (literatura).

Homar, Susana. San Juan, Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico, febrero de 1986, 15 p. [Discurso pronunciado con motivo de la incorporación de Mario Vargas Llosa a la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico, San Juan, 1986]. 

"Mario Vargas Llosa: L'écriture comme un jeu d´identités". Tesis (literatura).

Cardoso, María. Lyon, Universite Lyon, mayo de 1986.  

"Pantaleón y las visitadoras". Teatro.

Szlak, Carlos. Sao Paulo, Grupo de Arte Boi Voador, 1986, 67 p. [Adaptación teatral. Idioma: Portugués]. 

"Independent states of mind". Artículo.

Sheppard, R.Z. Time, 127-N° 4, Nueva York, enero de 1986, pp. 74-77. 

"Vargas Llosa, Grass y la imaginación del PEN". Artículo (literatura, política).

Lorenzo, Ismael. Unveiling, III-N° 5, Nueva York, enero de 1986, pp. 3-4. 

"The writer as god and saboteur". Artículo (literatura).

Coover, Robert. The New York Times Book Review, Nueva York, febrero de 1986, pp. 1 y 28-29. [En la p. 28, una nota de Larry Rohter, "Fictions that breed violence"]. 

"The writer as god and saboteur". Artículo (literatura).

Coover, Robert. The Lima Times, N° 562, Lima, febrero de 1986, pp. 6-7 y 9. [Publicada originalmente en The New York Times]. 

"At play in the fields of the world". Artículo (literatura).

Koenig, Rhoda. New York, 19-N° 5, Nueva York, febrero de 1986, pp. 40-47. 

"Latin strategies". Crítica.

Updike, John. The New Yorker, Nueva York, febrero de 1986, pp. 98-104. 

"Vargas Llosa, en Nueva York". Artículo (varios, teatro).

Morán, Fernando. Cambio 16, N° 745, Madrid, marzo de 1986, p. 121. 

"Seeing red". Crítica.

Sheppard, R.Z. Time, N° 10, Nueva York, marzo de 1986, p. 58. 

"Broken blossoms". Crítica.

Wood, Michael. The New York Review of Books, XXXIII-N° 5, Nueva York, marzo de 1986, pp. 34-38 

"Mentiras de cuartel". Artículo (literatura).

Ledgard, Melvin. Cambio, N° 9, Lima, junio de 1986, p. 27. 

"Vargas Llosa-Grass: Vuelan las plumas". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Chamorro, Eduardo. Hoy, X-N° 473, Santiago, agosto de 1986, pp. 49-50. [Fragmento de entrevista originalmente publicada en la revista Cambio 16, Madrid, N° 766, agosto 1986, pp. 104-107]. 

"A little bit of magic!" Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Pile, Stephen; Pillitz, Christopher. The Sunday Times Magazine, Londres, 1986, pp. 48-49. 

"Once in love with Emma". Crítica (literatura).

Barnes, Julián. The New York Times Book Review, Nueva York, diciembre de 1986, p. 10. 

"Under the spell of Madame Bovary". Crítica (literatura).

Brombert, Víctor. The Washington Post (suplemento Book World), Washington DC., diciembre de 1986, pp. 1-2. 

"Old flame". Crítica.

Sheppard, R.Z. Time (edición internacional), N° 52, Nueva York, diciembre de 1986, p. 55. 

"Provocative peruvian deserves better study". Crítica.

Schwartz, Stephen. Books (suplemento de The Washington Times), Washington DC., diciembre de 1986, pp. 4 y 8. 

"Madame Bovary misinterpreted: critic to the rescue". Crítica (literatura).

Abel, Lionel. Books (suplemento de The Washington Times), Washington DC., diciembre de 1986, pp. 1 y 4. 

"Preface". Artículo.

Williams, Raymond Leslie. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1986, pp. 7-11. 

"Revolutionary change in ´One hundred years of solitude´ and ´The real life of Alenjandro Mayta´". Artículo (literatura).

Huston, Hollis. Washington DC.: Washington University, 19 de marzo de 1986, 22 p.

 


 

 

1987

"La irrenunciable libertad de un creador". Artículo.

Tusell, Javier. Círculo 2, N° 2, Barcelona, 1987, pp. 26-28.

"Medias et roman: La tía Julia y el escribidor de Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Gladieu, Marie-Madeleine. Hispanística, N° XX, s.l., 1987, pp. 249-257.

"Books from ´el Boom´". Artículo (literatura).

Duchene, Kate. Encounter, LXIX-N° 3, Londres, 1987, pp. 56-60.

"La sorprendente clase media". Artículo (política).

Igartua, Francisco. Debate, IX-N° 8, Lima, 1987, pp. 7-9.

"El hijo del mundo". Artículo (política).

Edwards, Jorge. Posible, N° 9, Lima, 1987, pp. 12-13.

"Conversación en La Moncloa". Artículo (política).

Vargas Llosa, Mario; González, Felipe. Caretas, N° 960, Lima, 1987, pp. 44-45. [Fragmento de artículo publicado originalmente en la revista Panorama, Madrid, junio 1987].

"The pioneer of the structure revolution on Mario Vargas Llosa and his Conversation in La Catedral". Ensayo.

Sun Jiameng. Shijie Wenxue, N° 1, Pekín, 1987, pp. 220-238. [Texto en chino]

"The art of the posible". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Foote, Donna. Newsweek (edición internacional), N° 2, Nueva York, 1987, p. 48. 

"La réplica de Vargas Llosa". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Reid, Michael. América Economía, 1-N°8, Nueva York, 1987, pp. 18-20. 

"Entrevista". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Kadnim Yihad.

Al-Yom Assabeh, N° 143, París, 1987, pp. 36-3. [Texto en árabe].     

"An interview with M. Vargas Llosa". Entrevista (literatura).

Yin Chengdong; Vargas Llosa, Mario. Shijie Wenxue, N° 1, Pekín, 1987, pp. 239-244. [Texto en chino].      

"Amérique Latine: La democratie en marche". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Lannes, Sophie; Esperandieu, Jacques. L'Express, N° 1876, París, 1987, pp. 104-122. 

"Amérique Latine: La democratie en marche". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Lannes, Sophie; Esperandieu, Jacques. L'Express (edición internacional), N° 1876, París, 1987, pp. 48-56. 

"Charla con un aguafiestas". Entrevista (política, literatura).

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. Aulas, N° 1, Oviedo, Universidad de Oviedo (Facultad de Derecho), 1987, pp. s/n. 

"Conversación en La Catedral". Novela.

Varios autores. Shijie Wenxue, N° 1, Pekín, 1987, pp. 4-219. [Texto en chino. Fragmento]. 

"Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Fernández Ariza, Guadalupe. Málaga: Centro Cultural de la Generación del 27, 1987, pp. s/n. 

"Mario Vargas Llosa: Errant knight of the liberal imagination". Ensayo (literatura).

Martin, Gerald. En: King, John (edición), Modern Latin American Fiction: A Survey, Londres: Faber and Faber, 1987, 1ra. edición, pp. 205-233. 

"Las técnicas narrativas de Vargas Llosa". Ensayo (literatura).

Enkvist, Inger. Gotemburgo: Acta Universitatis Gothoburgensis (Romanica Gothoburgensia/XXXVI), 1987, 291 p. 

"Disección de la mentira estética y los demonios de Mario Vargas Llosa". Tesis (literatura).

Maberti P., Vanna I. Caracas, 1987, 103 p. 

"El amor ha sido fundamental en mi vida". Entrevista.

Blanco, María Luisa; Vargas Llosa, Mario. Elle, N° 6, Madrid, marzo de 1987, pp. 74-81. 

"Canudos y otras historias nordestinas". Artículo (literatura).

Maura, Antonio. Cuadernos Hispanoamericanos, N°443, Madrid, mayo de 1987, pp. 101-116. 

"Al filo del siglo veintiuno". Conversatorio (literatura, política).

Vargas Llosa, Mario; Paz, Octavio. Veintiuno, N° 3, Arequipa, mayo de 1987, pp. 12-14. [Resumen de mesa redonda integrada por Octavio Paz y Mario Vargas Llosa organizada por el diario La Nación, Buenos Aires, 25 abril 1985]. 

"La ficción ayuda a vivir". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Salinas, Florinda. Telva, N° 559, Madrid, setiembre de 1987, pp. 44-48. 

"Voglio la testa di García". Artículo.

Pasquini, Giancarlo. Panorama, XXV-N° 1121, Milán, octubre de 1987, pp. 102-105. 

"Vargas Llosa y El hablador". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Jouffe, André. Cosas, N° 288, Santiago, octubre de 1987, pp. 126-127. 

"¡Mario sí! ¡Mario no!". Entrevista.

Boncenne, Pierre; Vargas Llosa, Mario. Lire, N° 145, París, octubre de 1987, pp. 26-41. 

"L'enquête du capitaine Silva". Artículo (literatura).

Fernández, Dominique. Le Nouvel Observateur, N° 1202, París, noviembre de 1987, pp. 122-123. 

"Sur un schéma policier". Artículo (literatura).

Giudicelli, Christian. La Quinzaine Littéraire, N° 497, París, noviembre de 1987, pp. 11-12. 

"El hijo del mundo". Artículo (política).

Edwards, Jorge. Vuelta, XI-N° 132, México D.F., noviembre de 1987, pp. 70-71. 

"Un escritor en estado de emergencia". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Blanco, Marta. Visa Más, N° 1, Santiago, noviembre de 1987, pp. 58-66. 

"Vargas Llosa: Au Pérou il est en train d'inventer le populisme libéral". Nota.

Sorman, Guy. Le Fígaro Magazine (edición internacional), N° 408, París, noviembre de 1987, pp. 62-63. 

"Comment boit-on dans les romans?" Artículo (literatura).

Cahoreau, Gilles. Lire, N° 47, París, diciembre de 1987, pp. 165-174. 

"Mario: El símbolo de la libertad". Artículo (política).

Flores Araoz, Fernando. Oiga, N° 361, Lima, diciembre de 1987, pp. 20-23. 

"Exorcising demons". Crítica.

Rosett, Claudia. Reason, 19-N°7, Santa Mónica, diciembre de 1987, pp. 51-58. 

"Estrategia narrativa como estructura en Pantaleón y las visitadoras". Artículo (literatura).

Luchting, Wolfgang A. Lima Kurier, N° 70, Lima, 1987, pp. 6-7 y 11. 

"Mario Vargas Llosa: Botero: Dessins et acquarelles". Artículo (arte).

MacAdam, Alfred J. Review, N° 37, Nueva York, enero de 1987, p. 68. 

"Two views of the boom: north and south". Artículo (literatura).

Brushwood, John S. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 13-31. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"]. 

"A reading of Vargas Llosa's The Real Life of Alejandro Mayta". Artículo (literatura).

Guzmán, Jorge. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 133-139. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"]. 

"Revolutionary change in One hundred years of solitude and The Real Life of Alenjandro Mayta". Artículo (literatura).

Huston, Hollis. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 105-120. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"]. 

"The first seven pages of the boom". Artículo (literatura).

Gass, William H. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 33-56. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"]. 

"Mario Vargas Llosa and The Real Life of Alejandro Mayta from a french perspective". Ensayo.

Rybalka, Michel. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 121-131. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"]. 

"Translating the boom: The apple theory of translation". Ensayo.

Sayers Peden, Margaret. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 159-172. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"]. 

"Literature and history in contemporary Latin America". Ensayo.

Walter, Richard J. Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 173-182. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"]. 

"The boom twenty years later: an interview with Mario Vargas Llosa". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Williams, Raymond L.; Gass, William; Rybalka, Michel.

Latin American Literary Review, XV-N° 29, Pittsburgh, enero de 1987, pp. 201-206. [Número especial dedicado al Boom, "The Boom in retrospect: a reconsideration"].  

"Mario Vargas Llosa selecciona, presenta y comenta la Biblioteca de Plata conmemorativa del Club". Artículo (literatura).

Anónimo. Círculo, Barcelona, 1987, pp. 4-7.

"Nuestra encrucijada es la libertad". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. Hoy, X-N° 511, Santiago, mayo de 1987, pp. 42-44. [Publicada originalmente en la revista Cambio 16, Madrid).

"The human pen". Crítica.

Wood, Michael. The New Republic, N° 3777, Washington DC., junio de 1987, pp. 54-56. 

"Congreso de ponencias y pendencias". Artículo (varios).

Márquez Reviriego, Víctor. Cambio 16, N° 814, Madrid, 6 de julio de 1987, pp. 106-108. 

"Me da pena lo que está pasando". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Ben Schmuel, Uri. Oiga, N° 337, Lima, 6 de julio de 1987, pp. 26-33. 

"Mad about the guy". Crítica.

Shattuck, Roger. The New York Review of Books, XXXIV-N° 12, Nueva York, 16 de julio de 1987, pp. 35-36. 

"España: La utopía de lo posible". Artículo (política).

Vargas Llosa, Mario; González, Felipe. El Semanario (suplemento de Novedades). VI-VI, México D.F., 19 de julio de 1987, pp. 2-4. 

"Le Boom latino-americain". Artículo (literatura).

Fogel, Jean-François. Le Point (edición internacional), N° 777, París, 10 de agosto de 1987, p. 74. 

"¡Gigante! Resistencia crece". Artículo (política).

Anónimo. Caretas, N° 969, Lima, 24 de agosto de 1987, pp. 10-14 y 72. 

"Personaje de novela". Artículo (política, literatura).

Flores Araoz, Fernando. Oiga, N° 344, Lima, 31 de agosto de 1987, pp. 34-38. 

"Un manifiesto por la reforma". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. Posible, N° 8, Lima, 9 de agosto de 1987, pp. 2-10. 

"Mario Vargas Llosa contra los vientos de estatización de la Banca". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Jouffe, André; Morales Bermúdez, Francisco. Cosas, N° 285, Santiago, 3 de setiembre de 1987, pp. 82-84. 

"Alan García y el ´escribidor´". Artículo.

Pacheco, Paula. Hoy, XI-N° 529, Santiago, 7 de setiembre de 1987, pp. 53-54. 

"Perú II: Vargas Llosa se explica". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. Hoy, XI-N° 529, Santiago, 7 de setiembre de 1987, p. 55. [Publicada originalmente en la revista Cambio 16, Madrid). 

"Mario meets Crazy Horse". Artículo (política).

Chua-Eoan, Hoeard G. Time (edición internacional), N° 36, Nueva York, 7 de setiembre de 1987, p. 13. 

"Ojalá Alan García se contagiara de Alfonsín". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Grinberg, Pablo. La Semana, X-N° 563, Buenos Aires, 16 de setiembre de 1987, pp. 26-29. 

"Vargas Llosa: Entre la derecha y el centro". Artículo.

Torres Guzmán, Alfredo. Caretas, N° 973, Lima, 21 de setiembre de 1987, pp. 32-33. 

"¿Pasos perdidos?". Artículo.

Oviedo, José Miguel. , N° 27, Lima, 24 de setiembre de 1987, pp. 10-13. 

"Mario: Las Susanitas y los Manolitos". Artículo (política).

Bejar, Héctor. , N° 27, Lima, 24 de setiembre de 1987, pp. 14-15. 

"Carta abierta a Mario Vargas Llosa". Carta (política).

Hildebrandt, César. , N° 27, Lima, 24 de setiembre de 1987, p. 9. 

"No quiero ser presidente". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Goldenberg, Sonia. , N° 27, Lima, 24 de setiembre de 1987, pp. 16-16C y 80. 

"Saludos del escribidor". Entrevista.

Badilla, Ivan; Salmon, Raul. , N° 27, Lima, 24 de setiembre de 1987, pp. 16D-17. 

"Intelectuales entre el infierno y el limbo". Artículo.

Vásquez Montalban, Manuel. Círculo 2, N° 4, Barcelona, 1987, pp. 14-15. 

"Frente a la amenaza totalitaria". Declaracion (política).

Vargas Llosa, Mario; Otros autores. Contra viento y marea, III. El Comercio, Lima, 5 de agosto de 1987. 

"Vargas Llosa: Meurtres à huis clos". Crítica.

Pasquier, Sylvaine. L'Express, N° 1897, París, 13 de noviembre de 1987, pp. 160-161. 

"Vargas Llosa: Meurtres à huis clos". Crítica.

Pasquier, Sylvaine. L'Express (edición internacional), N° 1897, París, 20 de noviembre de 1987, pp. 64-65. 

"Demokratie hat zuwenig Sex-Appeal". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Leick, Romain; Tauber, Walter; Zuber, Helene. Der Spiegel (edición internacional), N° 49, Hamburgo, 30 de noviembre de 1987, pp. 167-182. 

"Canudos revisited: Cunninghame Graham, Vargas Llosa and the messianic tradition". Ensayo.

Walker, John. Symposium, XLI-4, Washington D.C, 1987-1988, pp. 308-316.

 


 

1988

"W dialogu swiat najprawdziwszy" (Wieloglos Rozmowy W Katedrze)". Artículo (literatura).

Michalowski, Piotr. Literatura na Swiecie, 8/9-205/206, Varsovia, 1988, pp. 173-195. 

"Los 10 más poderosos del Perú". Encuesta (política).

Anónimo. Debate, IX-N° 51, Lima, 1988, pp. 22-36. 

"Castro-Klaren Sara. Mario Vargas Llosa: Análisis introductorio". Artículo (literatura).

Huamán V., Miguel Ángel. Lima: Latinoamericana Editores, 1988. Revista de crítica literaria latinoamericana, XV-N° 29, Lima, 1989, pp. 337-339.  

"Una storia latinoamericana: dal villaggio alla cittá". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Bellisario, Daniele. L'Opinione, 12-N° 7, Roma, 1988, pp. 59-63. 

"Mario Vargas Llosa o el culto a la libertad". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; García Huidobro, Cecilia. Revista Universitaria, N° 25, Santiago, 1988, pp. 56-62. 

"Entrevista con Mario Vargas Llosa". Entrevista (literatura, política).

Vargas Llosa, Mario; Peña, Pedro J. de la. Cuarto Cambiante, N° 4, Valencia, 1988, pp. 24-26. 

"Kathie y el hipopótamo". Adaptación (cine).

Aguilar A., Alfredo. Chicago, 1988, 57 p. 

"Escenario brasileño para el drama del yagunzo". Conferencia (literatura).

Laguerre, Enrique. México D.F., 1988, 12 p. [Conferencia dictada en el Congreso del Instituto de Literatura Iberoamericana, agosto 1988].

"Mario Vargas Llosa: Análisis introductorio". Ensayo (literatura).

Castro-Klaren, Sara. Lima: Latinoamericana, 1988, 137 p.

"Mario Vargas Llosa: El salto cualitativo". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Forgues, Roland. En: Forgues, Roland. Palabra Viva: Narradores, Lima: Studium, 1988, 1ra. edición, pp. 157-171, Tomo I.

"Vargas Llosa: La rebeldía fuente de literatura". Entrevista (literatura, política).

Vargas Llosa, Mario; Garduno Ramírez, Ricardo; Garduno Ramírez, Guillermo.

En: Garduno Ramírez, Ricardo; Garduno Ramírez, Guillermo. Letras del Sur, Toluca: Eixsa (Presencias), 1ra. edición, 1988, pp. 93-128.

"Una jornada particular". Artículo (literatura).

Díaz, Lola. Cambio 16, N° 840, Madrid, enero de 1988, pp. 84-85.

"Vargas Llosa se confiesa". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Díaz, Lola. Cambio 16, N° 840, Madrid, enero de 1988, pp. 74-83.

"El síndrome de Víctor Hugo". Artículo (literatura).

Caballero, Antonio. Cambio 16, N° 840, Madrid, enero de 1988, pp. 86-87. 

"Utohang Mario Vargas Llosa regenyreszletehez". Artículo (literatura).

Csaba, Csuday. Nagyvilág, XXXIII, Budapest, enero de 1988, p. 17. 

"La Chunga. Gran lección teatral de Vargas Llosa". Artículo (teatro).

Asenjo, Enrique. Los Domingos de ABC, N° 1027, Madrid, enero de 1988, pp. 20-21. 

"Mario Vargas Llosa en Zurich". Artículo (varios).

Anónimo. Fundes, N° 3, Zurich, junio de 1988, p. 16. 

"Vargas Llosa se afilió al erotismo". Artículo (varios).

Colina, Vilma. Somos, N° 617, Buenos Aires, julio de 1988, pp. 26-27. 

"Alan García es un cadáver político". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Ben Schmuel, Uri. Oiga, N° 387, Lima, julio de 1988, pp. 28-31. 

"Temo el fraude". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Lúcar, Nicolás. , N° 72, Lima, julio de 1988, pp. 26-29. 

"Vargas Llosa: ´Non penso al nobel pero mi piacerebbe´". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Valentinetti, Claudio M. Grazia, 61-N° 2477, Milán, agosto de 1988, pp. 36-38. 

"Mario Vargas Llosa: Ahora quiere escribir la historia". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. La Semana, X-N° 611, Buenos Aires, agosto de 1988, pp. 34-37. 

"A novelist as politician". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Contreras, Joseph. Newsweek, CXII-N° 8, Nueva York, agosto de 1988, p. 52. 

"In the land of mistrust". Reportaje.

Shakespeare, Nicholas. Harpers & Queen, Londres, agosto de 1988, pp. 86-87. 

"Aún no sé si seré candidato". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Jijon, Carlos. Vistazo, N° 508, Guayaquil, 1988, pp. 8-9. 

"Soy un liberal con ética socialista". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Cortés, Carlos. Rumbo, N° 209, San José, noviembre de 1988, pp. 59-62. 

"Liberalismo y política". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Antúnez, Jaime. Vuelta, 12-N° 144, México D.F., noviembre de 1988, pp. 29-32. [Versión ampliada de entrevista publicada originalmente en el diario El Mercurio, Santiago, 4 de setiembre de 1988].

"Diagnóstico de un escritor". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Sáenz Porras, Verónica. Visión, 71-N° 9, México D.F., noviembre de 1988, pp. 50-52. 

"From the far side of the looking glass: Cuba's response to Vargas Llosa in the context of glasnost". Artículo.

Smith, Verity. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 45-58. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"La Chunga de Vargas Llosa: De lo local a lo universal". Artículo.

Santos, Jesús M. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 114-117. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"A novelist's theatre". Artículo.

Standish, Peter. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 133-141. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa].

"Retrato del artista por un adolescente". Artículo (literatura).

Bryce Echenique, Alfredo. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 15-30. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Individualism as theme and strategy in Mario Vargas Llosa and his critics: A review essay". Artículo (literatura).

Gregory, Stephen. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 232-249. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Erotic parricide in Vargas Llosa's Elogio de la madrastra". Artículo (literatura).

Lampugnani, Rafael. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 209-218. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"La guerra del fin del mundo: Unas prot(o)agonistas olvidadas". Artículo (literatura).

Arkinstall, Christine. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 105-113. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Procreative criticism: the coming together of Mario Vargas Llosa, Emma Bovary and Gustave Flaubert". Artículo (literatura).

Bevan, David. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 69-73. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa].

"La tía Julia y el escribidor: Self-portrait of an En-Soi". Artículo (literatura).

Harvey, Sally. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 74-87. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Marvin A. Lewis From Lima to Leticia". Artículo (literatura).

Johnson, Olive. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, p. 253. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Mario Vargas Llosa and the hovering apocalypse". Artículo (literatura).

Davis, Mary E. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 201-208. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Introduction". Artículo (literatura).

Boland, Roy C. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 7-12. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"El teatro de Vargas Llosa: La realidad del imaginario". Artículo (teatro).

Monleón, José. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 121-126. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"La guerra del fin del mundo: Mario Vargas Llosa y el fanatismo por la literatura". Conferencia.

Rama, Ángel. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 88-104. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Michel Moner Les avatars de la premiere personne balbutiant de La tía Julia y el escribidor". Crítica.

Pollard, Walter. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 254-255. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa].

"Rosemary Geisdorfer-Feal". Crítica.

Smith, Verity. "Novel lives: The fictional auto-biographies of Guillermo Cabrera Infante and Mario Vargas Llosa". Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 250-252. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"El hablador: elementos para un discurso oral". Crítica (literatura).

Blanco, Pedro E. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 183-189. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Demonios y lectores: Génesis y reescritura de ¿Quién mató a Palomino Molero?". Crítica (literatura).

Boland, Roy C. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 160-182. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Historia de Mayta: Una reflexión política en forma de novela". Crítica, Ensayo.

Oviedo, José Miguel. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 142-159. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"El hablador: Metáfora de una autobiografía nostálgica". Ensayo.

Rivas, José Andrés. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 190-200. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Humor e ironía en Pantaleón y las visitadoras". Ensayo.

Shaw, Donald L. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 61-67. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Criticism on Mario Vargas Llosa for the specialist and the general reader: A review essay". Ensayo, crítica.

Taler, Fiona. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 221-231. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Soñar no cuesta nada". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Vargas Llosa, Alvaro. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 31-36. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Reformas: La única salida del Frente Democrático". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Bonilla, Alberto. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 37-43. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Vargas Llosa: El teatro fue mi primer amor". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Santos, Jesús M. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 118-120. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Sobre la incertidumbre de lo real". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Monleón, José. Antípodas, N° 1, Auckland, diciembre de 1988, pp. 127-132. [Número especial dedicado a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa]. 

"Vargas Llosa en carrera". Artículo (política).

Anónimo. Caretas, N° 1037, Lima, diciembre de 1988, pp. 18-19. 

"Zwischen Freiheit und Furcht: Pladoyer fur Lateinamerika". Artículo (varios).

Anónimo. Das Magazín, Dusseldorf, diciembre de 1988, p. 10. 

"Vargas Llosa: ´Ri melhor quem ri por último´". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Berman, Deborah. Manchete, 37-N° 1915, Río de Janeiro, diciembre de 1988, pp. 58-60.

"Bryce Echenique: Un bohemio por vocación". Entrevista.

Bryce Echenique, Alfredo; Arco, Miguel Ángel del. Tiempo, N° 343, Madrid, diciembre de 1988, pp. 232-234. 

"No molesten, estamos hablando de sexo". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Berlanga, Luis G. Nagyvilág, XXXIII, Budapest, diciembre de 1988, pp. 1839-1842. [Traducido al húngaro por Csuday Csaba Ne zavarjanak "A szexrol beszelunk"]. 

"The polítical eclipse of Mario Vargas Llosa". Artículo (política).

Monge, Carlos. Hemisphere, I-I, Miami, 1988, pp. 8-10. 

"Mario Vargas Llosa como crítico literario". Artículo (literatura).

Durán, Manuel. Ideas'92, II-N° 1, Miami, 1988, pp. 47-54. 

"Growing up absurd: adolescent rites of passage in Mario Vargas Llosa's Lima novels". Artículo (literatura).

Kerr, Roy A. Ideas'92, II-N° 1, Miami, 1988, pp. 29-36. 

"The surplus of discourse in the theatre of Mario Vargas Llosa". Artículo (teatro).

Magnarelli, Sharon. Ideas'92, II-N° 1, Miami, 1988, pp. 37-45. 

"Historia de Mayta: Una reflexión política en forma de novela". Crítica.

Oviedo, José Miguel. Ideas'92, II-N° 1, Miami, 1988, pp. 9-28. 

"Chismografías y ucases". Ensayo.

Roy, Joaquín. Ideas'92, II-N° 1, Miami, 1988, pp. 55-64. 

"Mario Vargas Llosa in English translation: A survey of translator reception". Ensayo.

Peden, Margaret S. Ideas'92, II-N° 1, Miami, 1988, pp. 65-74. 

"On Peru's future: Alan García Pérez, Mario Vargas Llosa, Rolando Ames". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Farnsworth, Elizabeth. World Policy Journal, V-N° 4, Nueva York, 1988, pp. 747-779. 

"Mario Vargas Llosa -the reader- and the art of storytelling". Presentación.

Williams, Raymond Leslie. Spanish and Portuguese Distinguished Lecture Series, N° 5, Boulder: University of Colorado at Boulder, 1988, pp. 67-68. 

"Some members of the congress". Artículo.

Stern, Richard. Critical Inquiry, 14-4, Chicago, 1988, pp. 860-891. 

"Detectives en Latinoamérica". Artículo.

Stavans, Ilan. Quimera, N° 73, Barcelona, 1988, pp. 24-27. 

"La demoiselle de Tacna de Mario Vargas Llosa et La mort d´un commis voyageur d'Arthur Miller. Critique sociale et nouvelle conception..." Artículo (literatura).

Gladieu, Marie-Madeleine. Diciembre de 1988, 12 p. 

"Retrato de Mario Vargas Llosa". Ensayo, entrevista.

Tusell, Javier; Vargas Llosa, Mario. s.l., 1988, pp. 31-34. 

"Una voluntad en marcha". Declaración (política).

Vargas Llosa, Mario; Bedoya Reyes, Luis; Belaúnde Terry, Fernando. Trujillo, 29 de octubre de 1988, [Declaración del Frente Democrático en mítin en Trujillo, 29 de octubre de 1988]. 

"Colón, Carpentier y los orígenes de la ficción latinoamericana". Artículo (literatura).

González Echevarria, Roberto. La Torre, II-N° 7, Río Piedras, 9 de julio de 1988, pp. 439-452. 

"El Fredemo y sus posibilidades". Artículo.

Vergara, Ricardo. Debate, X-N°49, Lima, 1988, pp. 14-16. 

"El peligroso sensacionalismo". Artículo (periodismo).

Anónimo. Mensaje, N° 15, pp. 56-60. [Seminario internacional sobre Periodismo, factor de paz e integración en América Latina, Lima. Segunda parte]. 

"A writer's use of adversity". Entrevista (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Sanoff, Alvin P. U.S. News, 104-N° 18, Washington DC., 9 de mayo de 1988, p. 69. 

"Flaubert-Vargas Llosa: La literatura como orgía". Artículo (literatura).

Bensoussan, Albert. Los Cuadernos del Norte, IX-N° 49, Oviedo, 6 de mayo de 1988, pp. 36-37. 

"Adiós conservadurismo; bienvenido liberalismo". Artículo (política).

Lauer, Mirko. Nueva Sociedad, N° 98, Caracas, 12 de noviembre de 1988, pp. 134-142.

 


 

1989

"Los Frentes Democráticos de 1945 y 1989". Artículo.

Recavarren, Jorge Luis. Debate, XI-N° 56, Lima, 1989, pp. 57-58. 

"La recepción de la literatura latinoamericana en la Republica Federal Alemana". Artículo (literatura).

Gutiérrez Girardot, Rafael. Humboldt, 30-N° 97, Bonn, 1989, pp. 26-33. 

"Castro-Klaren Sara. Mario Vargas Llosa: Análisis introductorio". Artículo (literatura).

Merino Silicani, Rossana. Boletín del Instituto Riva-Agüero, N° 16, Lima, 1989, pp. 362-369. 

"Galimatias y pelamesas sobre Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura, política).

Morón, Guillermo. Horizontes, N° 23, Caracas, 1989, pp. 20-27. 

"Mario Vargas Llosa: L'homme qui parle". Crítica.

Pons, Anne. Le Club Express, N° 138, París, 1989, pp. 4-7. 

"El hablador, de Mario Vargas Llosa: Dos cuentos de la Amazonía". Crítica.

Prodoscimi, María del Carmen. Américas, 41-N° 2, Washington DC., 1989, pp. 22-23. 

"Elogio al placer". Crítica.

Paolo, Rossella di. La Tortuga, N° 27, Lima, 1989, 41 p. 

"El poder en el Perú". Encuesta (política).

Álvarez Rodrich, Augusto. Debate, XI-N° 56, Lima, 1989, 72 p. 

"Entrevista exclusiva de Expreso al candidato a la presidencia de la República por el Frente Democrático". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Althaus, Jaime de; Prieto Celi, Federico. Expreso, Lima, 1989, 19 p.

"Pérou: La solution libérale". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Miguez, Alberto. Politique Internationale, N° 45, París, 1989, pp. 201-207. 

"Un patibolario elogio di Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Bellini, Giuseppe. Rassegna Iberística, N° 35, s.l., 1989, pp. 17-28.  

"Mario Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Donoso, María del Pilar. En: Varios autores. Pantaleón y las visitadoras. Santiago, 1989, pp. s/n. [Programa de la adaptación teatral de Pantaleón y las visitadoras por la compañia Teatro de Cámara]. 

"El joven Vargas Llosa". Artículo (literatura).

Edwards, Jorge. En: Varios autores. Pantaleón y las visitadoras, Santiago, 1989, pp. s/n. [Programa de la adaptación teatral de Pantaleón y las visitadoras por la compañía Teatro de Cámara]. 

"Oviedo al fondo". Artículo (literatura, política).

Masip, Antonio. Barcelona: Silverio Canadá (Biblioteca Julio Somoza/Temas de Investigación Asturiana), 1989, 1ra. edición, pp. 209-211.

"La mística es una virtud sospechosa". Artículo (literatura, política).

Montiel, Edgar. En: Montiel, Edgar, Barro pensativo: Signos de la cultura peruana, México D.F.: Universidad Autónoma de Puebla (Crónicas y Testimonios), 1989, pp. 143-146. Tomo I. 

"Carta sobre Vargas Llosa". Carta (literatura).

Goytisolo, Luis. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa,  Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 139-140. 

"Vargas Llosa: Del relato breve a Los cachorros". Conferencia.

Portal, Marta. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 125-132. 

"Consideraciones sobre la escritura: Otras radicalidades". Conferencia.

Rubio, Fanny. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 155-164. 

"Fuerzas en conflicto: Principios organizadores en la obra de Vargas Llosa". Conferencia.

Oviedo, José Miguel. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 37-45. 

"España descubre a Mario Vargas Llosa". Conferencia (literatura).

Conté, Rafael. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 21-35. 

"Endofagia literaria (La propia familia en las narraciones de Mario Vargas Llosa)". Conferencia (literatura).

Luchting, Wolfgang A. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 105-124. 

"Los años de Barcelona". Conferencia (literatura).

Donoso, María Pilar. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 141-153. 

"El realismo simbólico en la novela de Mario Vargas Llosa". Conferencia (literatura).

Marco, Joaquín. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 71-86. 

"Escritores, escribidores y teoría de la novela". Conferencia (literatura).

Matamoro, Blas. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 57-69. 

"Vargas Llosa: Los años de París". Conferencia (literatura).

Edwards, Jorge. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 47-56. 

"El autor y su obra: Mario Vargas Llosa". Conferencia (literatura).

Varios autores. En: Conté, Rafael (director), Cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid: El Escorial, Julio-Agosto de 1989, El Escorial, Universidad Complutense, 1989, pp. 45-48. 

"Mario Vargas Llosa el hombre-pluma". Conferencia (literatura).

Bensoussan, Albert. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 87-103. 

"La aventura interior en el teatro de Vargas Llosa". Conferencia (teatro).

Megías, Ana. En: Varios autores, El autor y su obra: Mario Vargas Llosa, Madrid: Universidad Complutense de Madrid (Cursos de verano), 1989, pp. 133-138.

"Semana de autor: Mario Vargas Llosa". Conversatorio, mesa redonda.

Varios autores. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana (Ediciones de Cultura Hispánica), 1989, 2da. edición, 111 p. [Semana de autor dedicada a Mario Vargas Llosa, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana, mayo 1984]. 

"Mario Vargas Llosa: expresión de la realidad peruana en torno a Conversación en La Catedral". Ensayo (literatura).

Carranza Romero, Francisco. En Carranza Romero, Francisco, Estudios críticos sobre J.M. Arguedas y Mario Vargas Llosa, Trujillo, 1989, pp. 31-94. 

"Historia de un malentendido: Un estudio transtexual de La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa". Ensayo (literatura).

Bernucci, Leopoldo M. University of Texas Studies in Contemporary Spanish-American Fiction/5, Nueva York: Peter Lang, 1989, 242 p. 

"Mario Vargas Llosa". Ensayo (literatura).

Gladieu, Marie-Madeleine. París: Éditions L'Harmattan (Classiques pour demain), 1989, 159 p. 

"Conversas com Vargas Llosa". Entrevista.

Setti, Ricardo A.; Vargas Llosa, Mario. París: Pierre Belfond, 1989, 195 p. [Traducido al francés por Jean Demeys "Sur la vie et la politique"]. 

"Nos lois ont été calquees sur celles de la France". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Tacou, Laurence. Varios autores. L'Amérique Latine et la Révolution Française, París: Éditions La Découverte/Le Monde, 1989, pp. 165-170. 

"Mario Vargas Llosa". Entrevista (literatura).

Gazarian Gautier, Marie-Lise; Vargas Llosa, Mario. En Gazarian Gautier, Marie-Lise, Interviews with Latin American writers, Elmwood Park, The Dalkey Archive Press, 1989, 1ra. edición, pp. 323-339. 

"Acción para el cambio: Diálogo intrapanel". Entrevista (política).

Vargas Llosa, Mario; Espinosa Bedoya, Óscar; Aramburú, Carlos; Lajo, Manuel; Lévano, César; Majluf, Salvador; Salazar, Raúl. En: Varios autores, CADE 1989: Bases para el desarrollo, Lima: Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), 1989, pp. 213-238. [Diálogo realizado después del discurso pronunciado ante la XXVII Conferencia Anual de Ejecutivos, CADE 1989, Lima, 2 de diciembre de 1989).

"Conversas com Vargas Llosa". Entrevista, artículos, conferencias.

Vargas Llosa, Mario; Setti, Ricardo. México D.F.: Kosmos, 1989, 1ra. edición, 271 p. [Primera parte: Ricardo A. Setti, Diálogo con Vargas Llosa. Segunda parte: Mario Vargas Llosa. Ensayos y conferencias. Cubierta azul].

"Conversas com Vargas Llosa". Entrevista, artículos, conferencias.

Vargas Llosa, Mario; Setti, Ricardo. México D.F.: Kosmos, 1989, 2da. edición, 271 p. [Primera parte: Ricardo A. Setti, Diálogo con Vargas Llosa. Segunda parte: Mario Vargas Llosa. Ensayos y conferencias. Cubierta azul]. 

"Perú: Mario Vargas Llosa". Entrevista, política.

Vargas Llosa, Mario; Boeker, Paul H. En: Boeker, Paul H., Lost illusions: Latin America's struggle for democracy, as recounted by its leaders, La Jolla/Nueva York: Institute of the Americas/Markus Wiener Publishing (Latin American Studies/Politics), 1989, pp. 179-191. 

"Pantaleón y la postrimería". Presentación.

Palma, Ana María. En: Varios autores, Pantaleón y las visitadoras, Santiago, 1989, pp. s/n. [Programa de la adaptación teatral de Pantaleón y las visitadoras por la compañía Teatro de Cámara]. 

"Vargas Llosa romancier, 1959-1981: La novela total". Tesis (literatura).

Giudicelli, Christian. Lille, Université de Lille, 1989, 1086 p. [Edición en dos tomos].

"Ayacucho: Testimonio de un soldado". Testimonio.

Noel Moral, Roberto C. Lima, 1989, 1ra. edición, 179 p. 

"The temptation of Mario". Artículo (política).

Farnsworth, Elizabeth. Mother Jones, XIV-N° 1, San Francisco, enero de 1989, pp. 22-26 y 46-47. 

"Crisis lures a novelist to the 'bloody crossroads'". Reportaje (política).

Brock, David. Insight, N° 5-Mayo, Washington DC., 1989, pp. 13-19. [En el mismo número, el artículo de David Brock, "Perú stares into abyss and sees a reflection"]. 

"Mario Vargas Llosa: ´Si, el Perú tiene salida democrática´". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Reyes Matta, Fernando. Master Club, 3-N° 28, Santiago, 1989, pp. 36-40.

"Daremos a la izquierda una batalla frontal". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Mendoza, Plinio Apuleyo. Crónica, II-N° 61, Guatemala, 1989, pp. 38-40. 

"Faulkner's Mississippi". Artículo (literatura).

Morris, Willie. National Geographic, 175-N° 3, Washington DC, marzo de 1989, pp. 312-339. 

"María Julia y Vargas Llosa: Todo lo que se dijeron". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Alsogaray, María Julia. Gente, N° 1236, Buenos Aires, marzo de 1989, pp. 46-51. 

"La teoría de la novela de Mario Vargas Llosa y su aplicación en la crítica literaria". Artículo (literatura).

Angvik, Birger. Hueso Húmero, N° 25, Lima, abril de 1989, pp. 26-53. 

"Mario Vargas Llosa". Artículo (política).

Haubrich, Walter. Frankfurter Allgemeine Magazin, N° 477, Francfort, abril de 1989, pp. 12-22. 

"Historia de Mayta: La novela y los críticos". Crítica (literatura).

Angvik, Birger. Hueso Húmero, N° 25, Lima, abril de 1989, pp. 111-119.

"Vargas Llosa: De la soledad al bullicio". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Parra, Nohra. Cromos, N° 3715, Bogotá, abril de 1989, pp. 20-22. 

"Mario Vargas Llosa está cansado". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Barros, Elna. Caras, 2-7-N° 25, Santiago, abril de 1989, pp. 28-30. 

"Candidate of the write". Reportaje (política).

Byrne, Louise. Observer Magazine, Londres, abril de 1989, pp. 26-28. 

"Bruce Chatwin". Artículo (literatura).

Vargas Llosa, Mario; Varios autores. Tatler, 284-N° 5, Londres, mayo de 1989, pp. 96-99. 

"After the cold war". Artículo (política).

Vargas Llosa, Mario; Varios autores. Newsweek, CXIII-N° 20, Nueva York, mayo de 1989, pp. 8-19. 

"El Frente Democrático: Nueva opción en Perú". Artículo (política).

Sáenz Porras, Verónica. Visión, 72-N° 10, México, mayo de 1989, p. 21. 

"Puntero cauto". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Bonilla, Alberto. Caretas, N° 1059, Lima, mayo de 1989, pp. 26-31 y 88. 

"La guerra del fin del mando". Artículo (política).

Anónimo. Caretas, N° 1063, Lima, junio de 1989, pp. 10-21 y 82-83. 

"Vargas o pos-caudilho". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Carelli, Wagner. Folha D'(suplemento de Folha de S. Paulo), Sao Paulo, junio de 1989, pp. 22-29. 

"El amiste". Artículo (política).

Anónimo. Caretas, N° 1064, Lima, 1989, pp. 10-15. 

"La candidata". Entrevista.

Vargas Llosa, Patricia; Cornejo, María Elena. Caretas, N° 1068, Lima, 1989, pp. 54-57. 

"Das todliche Risiko des Schriftstellers". Artículo, reportaje.

Traub, Rainer. Der Spiegel, N° 33, Hamburgo, agosto de 1989, pp. 166-171. 

"Mi corazón está en la literatura". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Larraín, Ana María. Revista de Libros (suplemento de El Mercurio), Santiago, agosto de 1989, pp. 1-3. 

"Los chilenos me han recordado mi función de escritor". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Aguirre, María Elena. Revista de Libros (suplemento de El Mercurio), Santiago, agosto de 1989, p. 3. 

"No tengo pesadillas ni uso pistola". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Azocar, Pablo; Mouat, Francisco. APSI, XIV-N° 318, Santiago, agosto de 1989, pp. 18-20. 

"Mario Vargas Llosa: ´Aujourd'hui l'économie attise plus l'imagination que la littérature´". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Maris, Bernard. Dynasteurs, París, setiembre de 1989, pp. 79 y 81. 

"Mario Vargas Llosa". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Laurent, Eric. Golden Penthouse, 3-N° 10, México D.F., setiembre de 1989, pp. 60-63. 

"Can a novelist save Peru?" Artículo (política).

Marzorati, Gerald. The New York Times Magazine, Nueva York, noviembre de 1989, pp. 44-47, 100-106. 

"Con ustedes... Mario Vargas Llosa. Su vida y obras". Entrevista (varios).

Vargas Llosa, Mario; Anónimo. Interviu's, 1-N° 2, Lima, noviembre de 1989, pp. 12-14. [Fragmento de entrevista publicada originalmente en la revista Cambio 16, Madrid, 1988]. 

"Peril in Peru: Can Mario Vargas Llosa novelist turned presidential candidate save his country from ruin?" Artículo (política).

Golden, Tim. Vanity Fair, 52-N° 12, Nueva York, diciembre de 1989, pp. 78-108. 

"Latin Perestroika: Privatizing Peru". Entrevista, política.

Vargas Llosa, Mario; Farnsworth, Elizabeth. New Perspectives Quarterly (NPQ), N° 6-Marzo, Los Ángeles, 1989, pp. 38-41. [Versión resumida de la entrevista aparecida en World Policy Journal, 1988].

"Les militaires et l'État nation. Étude des variantes dans l'élaboration de La guerra del fin del mundo". Artículo (literatura).

Gladieu, Marie-Madeleine. 1989, 11 p. 

"Feeling the hot breath of civilization". Artículo (literatura).

Guin, Úrsula K. Le. The New York Times Book Review, Nueva York, octubre de 1989, pp. 1 y 49-50. 

"En Perú sí hay esperanza". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Rodríguez Villar, Antonio. Crónica, 2-N° 96, Guatemala, octubre de 1989, pp. 31-38. 

"Para impedir el fraude ´el pueblo saldrá a las calles´". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Planas, Pedro. Oiga, N° 455, Lima, octubre de 1989, pp. 18-25. 

"Fiebre asiática". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Pasara, Luis. Caretas, N° 1081, Lima, octubre de 1989, pp. 30-35. 

"Por una sociedad abierta". Entrevista.

Vargas Llosa, Mario; Barnechea, Alfredo; Orrego, Eduardo; Vega Llona, Ricardo; Becerra, Álvaro; Morales Bermúdez, Francisco. Posible, N° 14, Lima, 5 de abril de 1989, pp. 12-20. 

"Sacó la garra". Artículo (política).

Anónimo. , N° 122, Lima, 7 de junio de 1989, pp. 6-11 y 85. [En el mismo número, p. 2, editorial de César Hildebrandt, "Vargas Llosa y el deber"]. 

"Carta a Vargas Llosa". Carta (política).

Luduena, Arturo. Repertorio Latinoamericano, XV-79, Buenos Aires, 1989, pp. 28-30. 

"Mario Vargas Llosa. El hablador".

Barcelona: Seix Barral, 1987. Crítica: Steele, Cynthia. Revista de crítica literaria latinoamericana, XV-30, Lima, 1989, pp. 365-367. 

"Back in time". Artículo (literatura).

Gray, Paul. Time (edición internacional), N° 48, Nueva York, 27 de noviembre de 1989, p. 41. 

"Vargas Llosa: El último cruzado". Artículo (política).

Adrianzen, Alberto. Quehacer, N° 52, Lima, 1989-1990, pp. 8-10.